No te pierdas nuestras últimas noticias y artículos

sesamoiditis que es
Lesiones

¿Qué es la sesamoiditis del pie y cómo tratarla?

Para poder entender qué es la sesamoiditis, primero es necesario conocer algunos aspectos previos. Lo primero es saber que un hueso sesamoideo es un hueso pequeño y redondeado u ovalado que se encuentra incrustado en un tendón. Los huesos sesamoideos se encuentran situados en diversas articulaciones del cuerpo, en concreto en 7 articulaciones superiores y 4 inferiores. Sesamoideos del pie Los sesamoideos del pie son dos huesos pequeños y ovalados situados bajo la cabeza del primer metatarsiano. Se encuentran recubiertos

Leer más »
hiperlaxitud como tratar
Fisioterapia

Hiperlaxitud: ¿qué es y cómo se trata?

Según los últimos datos recogidos por la Fundación Española de Reumatología, entre un 10% y un 15% de los españoles son hiperlaxos. Además, este y otros estudios apuntan a que existe una mayor propensión a la hiperlaxitud articular en las mujeres que en los hombres. Adicionalmente, se ha percibido que la hiperlaxitud articular puede tener una mayor incidencia en la infancia, y puede ir disminuyendo a medida que avanza la edad. Cada vez se escucha más hablar de la hiperlaxitud,

Leer más »
combatir el estrés
Fisioterapia

¿Cómo combatir el estrés?

El estrés es, sin duda, un enemigo común de la gran mayoría de personas del mundo. Además, debido a los acontecimientos vividos durante los últimos meses, es más común y frecuente padecer de estrés. El cuerpo y la mente están estrechamente conectados, por lo que si nuestra mente está estresada es frecuente que nuestro cuerpo genere cambios físicos, desarrollando una mayor predisposición a sentir dolor y sufrir lesiones. Muchos estudios han detectado que, tanto el estrés como la ansiedad, afectan

Leer más »
Lesiones

Cómo tratar o prevenir la periostitis tibial

La periostitis tibial es una patología muy conocida y bastante recurrente en corredores, aunque no son los únicos que la padecen. Es una patología que se presenta de forma recurrente con dolor o quemazón en el tercio medial y distal de la tibia, es un dolor que aparece normalmente a la hora de realizar actividad deportiva donde haya impacto, como correr, o actividades que requieran saltos continuados, por ejemplo, saltar a la comba. ¿Cuál es la fisiopatología de la periostitis

Leer más »
fisioterapia-deportiva-en-sitges
Fisioterapia

¿Cómo es posible que alguien que sepa menos técnicas sea mejor fisioterapeuta?

En los últimos tiempos la fisioterapia ha evolucionado mucho, eso se traslada a la aparición de nuevas técnicas y nuevos conceptos, que a día de hoy parece que no tienen limite. Esto provoca la necesidad constante de los fisioterapeutas de formarse, algo que parece que tampoco tiene límite, que da la sensación que solo debemos aprender más y más técnicas ya que así es la manera de convertirse en un buen profesional y estar siempre actualizado. Aunque bien es cierto

Leer más »
diferencias entre la osteopatía y fisioterapia
Fisioterapia

Las principales diferencias entre la osteopatía y fisioterapia

Desde hace muchísimos años siempre se ha asociado la fisioterapia con la osteopatía y viceversa, aunque bien es cierto que la gente no sabe explicar con exactitud qué diferencia hay entre uno y otro. De manera recurrente se oyen cosas como que el fisioterapeuta trata los músculos y el osteópata los huesos, que el fisioterapeuta te quita el dolor pero que el osteópata te soluciona el problema o incluso que un osteópata es como un fisioterapeuta, pero mejor. Estos y

Leer más »
×

Reserva tu cita

Rellena el formulario y nosotros te llamamos.