No te pierdas nuestras últimas noticias y artículos

ligamento cruzado anterior
Lesiones

¿Qué es el ligamento cruzado anterior?

¿Qué es el ligamento cruzado anterior? El ligamento cruzado anterior es una multitud de fibras colágenas que su recorrido va entre el fémur y la tibia, en sentido oblicuo. Está ubicado en el interior de la articulación de la rodilla. Es un tramo bastante pequeño, pero aun así es de vital importancia. El nombre viene porque tiene esa forma, el ligamento cruzado anterior (delante) se cruza formando una ‘X’ con el ligamento cruzado posterior (detrás). Lesiones que puede sufrir Es

Leer más »
El método Maitland
Fisioterapia

El método Maitland

El nombre de Maitland proviene del fisioterapeuta australiano llamado Geoffrey Douglas Maitland. Fue quien introdujo esta manera de pensar tan relevante dentro del mundo de la fisioterapia, se la conoce como Terapia Manual Ortopédica. En este artículo os explicaremos cómo funciona el método Maitland Este procedimiento defiende la utilización de realizar un movimiento pasivo suave cuando se trata el dolor. Además de esto, se le combinan otro tipo de técnicas. Esta terapia está formada por tratamiento hecho a base de

Leer más »
¿Qué es la fisioterapia ATM
Fisioterapia

¿Qué es la fisioterapia ATM?

ATM, o mejor dicho articulación temporo-mandibular, son una sucesión de modificaciones que van ligadas a esta articulación y a todo lo que le rodea. El síntoma más común es la modificación mandibular, es decir, que la posición de nuestros dientes al masticar no es la correcta.  En este artículo os vamos a explicar qué es la fisioterapia atm y cuáles son sus causas y síntomas. Normalmente, más de la mitad de la población va a padecer ATM, aunque muchos de

Leer más »
Sin categoría

¿Qué es la migraña, qué tipos hay, y cuáles son sus síntomas?

La migraña es un desorden neurológico que se expresa en dolor de cabeza intenso o grave, lo que hace que sea muy molesto. El mal se sitúa en la parte frontal o a toda la zona del cráneo y se muestra como una crisis o ataques:  Crisis episódicas: 9 días al mes (poco frecuente) o 10-14 días al mes (muy frecuente) Crisis crónica: 15 o más al mes. Tipos de migraña Migraña sin aura Es la más frecuente. Causa un

Leer más »
Razonamiento clínico en fisioterapia
Fisioterapia

Razonamiento clínico en fisioterapia

Razonamiento clínico en fisioterapia Se trata de una herramienta indispensable durante todo el día que nos pasamos en la clínica, para poder ofrecer los mejores servicios posibles a todos nuestros clientes. ¿Qué es el razonamiento clínico en fisioterapia? Podemos definir al razonamiento clínico como la capacidad de saber reflexionar e implantar relaciones causales que nos puedan ayudar en la toma de decisiones. Esto aparentemente parece una definición sencilla para tratarse de un proceso muy difícil como es la metacognición: el

Leer más »
el metodo mckenzie
Fisioterapia

El método McKenzie

El Método McKenzie, también llamado Mechanical Diagnosis and Treatment (MTD), es un método reconocido mundialmente y que ha sido utilizado durante más de 30 años. Es un procedimiento de evaluación y tratamiento para la columna y las extremidades, que fue desarrollado en Nueva Zelanda a mediados del siglo XX por el fisioterapeuta Robin McKenzie. El método McKenzie se caracteriza por su filosofía sanatoria, pues ésta involucra y educa al paciente de una forma en la que participa. Esto se utiliza

Leer más »
×

Reserva tu cita

Rellena el formulario y nosotros te llamamos.