Uno de los principales motivos por los que las personas se lesionan haciendo ejercicio, además de por realizarlo mal, es debido a que no estiran lo suficiente antes y después de entrenar.
En ocasiones se debe a falta de tiempo o ganas y, en otras, directamente se omite esta parte importante del entrenamiento por desconocimiento.
Sea como sea, en el artículo de hoy, queremos analizar cuál es la importancia de estirar adecuadamente, cómo y cuándo es necesario hacerlo.
¿Por qué es importante estirar?
Son muchos los motivos que hacen que el estiramiento sea una parte muy importante en las rutinas de ejercicios. Por lo general, con diez minutos será más que suficiente para realizar los estiramientos adecuados.
Es importante pensar en los estiramientos como parte activa de la rutina o del deporte, y no como algo adicional que nos quita tiempo. Además, el estirar adecuadamente aporta muchas ventajas.
Algunos de los motivos más destacados por los que siempre se recomienda estirar antes y después de entrenar son los siguientes.
- El primero y uno de los más importantes: nos ayuda a reducir enormemente el riesgo de sufrir una lesión.
- Por otro lado, nos ayuda a aprovechar todo el potencial de nuestro cuerpo y prepararlo para realizar la rutina que vamos a llevar a cabo.
- También ayuda a relajar los músculos después de una rutina de ejercicios, lo que hace que el músculo se recupere antes. Los estiramientos después de entrenar mejoran la circulación y reducen el dolor muscular.
- No podemos dejar de mencionar que los estiramientos ayudan notablemente a nuestro rendimiento y a la salud, como por ejemplo mejorando nuestra movilidad, incrementando la flexibilidad y agilidad o haciendo que los músculos y articulaciones se mantengan jóvenes.
Hay que destacar que no todos los estiramientos son para todo el mundo. El tipo, la intensidad o el deporte que se realice después son algunos de los factores que determinarán cuáles son los estiramientos más apropiados en cada caso.
¿Cómo y cuándo estirar?
Ahora que hemos visto algunos de los motivos por los que es importante que realices estiramientos antes y después de entrenar, veamos cómo y cuándo hacerlo.
Como te adelantamos, lo idóneo es estirar antes y después de entrenar. Veamos las diferencias entre los estiramientos pre y post entrenamiento.
Estiramientos antes de entrenar
Antes de la rutina de ejercicios, es adecuado realizar estiramientos dinámicos. Estos son los que mejoran la flexibilidad del músculo. Algunos de los más comunes son correr en el sitio, los giros de cuello y brazos, sentadillas sin peso…
No solo ayudan a incrementar la temperatura corporal, sino que aumentan los rangos de movimiento.
Estiramientos después de entrenar
Tras el entrenamiento, hay que estirar mediante estiramientos estáticos. Estos tienen la misión de eliminar la contracción de los músculos.
Para hacer estos estiramientos, es importante estar relajado y respirando a un ritmo normal.
No olvides que los estiramientos son una parte fundamental del entrenamiento. Estos serán distintos en cada caso, pero son de suma importancia para evitar, en la medida de lo posible, las lesiones.
Si ya te has lesionado por no haber estirado correctamente, acude cuanto antes a nuestra clínica de fisioterapia en Sitges. Cuanto antes empecemos a trabajar en ello, antes podrás recuperarte y dejar de sentir dolor.