El mundo de la fisioterapia cuenta con una parte que es muy conocida, y otra que no lo es tanto.
Es probable que conozcas muchos aspectos de la fisioterapia, porque has leído al respecto, los has escuchado o, incluso, porque has acudido a un centro de fisioterapia, como Vilalta en Sitges.
Sin embargo, igual que ocurre con cualquier otra disciplina, son muchos los datos que, probablemente, desconoces sobre la fisioterapia.
En el artículo de hoy, vamos a hacer un repaso por las 8 cosas que desconoces sobre la fisioterapia.
Los fisioterapeutas tienen títulos universitarios
Aunque se trata de una profesión bastante extendida en nuestro país, aún hay personas que desconocen que la fisioterapia es una carrera universitaria.
Incluso, existen diversos másters y doctorados para especializarse aún más en algunas de las ramas de la misma.
Los fisios están en todas partes
A diferencia de lo que algunos creen, los fisioterapeutas trabajan más allá de sus clínicas particulares. Es muy común encontrar fisioterapeutas en centros deportivos, ambulatorios, residencias, centros de día para mayores, hospitales…
Existen diversas especialidades
Los fisioterapeutas podemos desempeñar nuestra labor en muchos entornos. Pero, además, contamos con una gran cantidad de especialidades diferentes.
Por mencionar solo algunas:
- Fisioterapia manual ortopédica
- Fisioterapia deportiva
- Rehabilitación cardiovascular y respiratoria
- Rehabilitación neurológica
- Drenaje linfático manual
- Masoterapia
- Electroterapia
- Fisioterapia veterinaria
Pueden tratar el vértigo
Una persona que experimenta mareos cuando cambia de postura o mueve la cabeza, puede estar padeciendo de vértigo postural benigno. Esta es la clase de vértigo más habitual.
Se trata de una disfunción del sistema vestibular interno del oído, y se puede tratar de manera muy efectiva con la fisioterapia.
Ayuda a prevenir cirugías
Gracias a un correcto diagnóstico y a los tratamientos inmediatos y personalizados, es posible evitar tener que pasar por cirugías. Por eso, es importante acudir cuanto antes a un fisio para valorar la situación de tu patología.
Los fisios no te curan
Los fisioterapeutas no te curamos, te curas tú. Nosotros disponemos de las herramientas y los conocimientos para diagnosticar y establecer un plan de trabajo, que te ayude a eliminar la dolencia y reducir o eliminar la patología.
Sin embargo, por muy bien que hagamos nuestro trabajo, si el paciente no realiza la parte que le corresponde, es imposible lograr el objetivo. Por eso, es muy importante que, como paciente, sigas con constancia el programa de ejercicios pautado para realizar en casa.
Un masaje muscular no tiene por qué ser relajante
El masaje muscular suele constar de técnicas terapéuticas que abarcan los tejidos profundos, y que relajan la musculatura contracturada. Pero es posible que la zona a tratar esté inflamada, por lo que es posible que el masaje sea un poco doloroso.
El dolor no es un must
Muchos creen que si no hay dolor, no hay curación. Sin embargo, en la fisioterapia, el dolor durante el tratamiento no es un signo de efectividad. En la mayoría de ocasiones, los ejercicios suelen ser indoloros, o con una molestia que el paciente puede tolerar con cierta comodidad.
En Vilalta estamos seguros de que desconocías más de una de estas realidades sobre la fisioterapia. Y aprovechamos para recordarte que estamos a tu disposición en nuestra clínica de fisioterapia, en Sitges.