El estrés es, sin duda, un enemigo común de la gran mayoría de personas del mundo. Además, debido a los acontecimientos vividos durante los últimos meses, es más común y frecuente padecer de estrés.
El cuerpo y la mente están estrechamente conectados, por lo que si nuestra mente está estresada es frecuente que nuestro cuerpo genere cambios físicos, desarrollando una mayor predisposición a sentir dolor y sufrir lesiones.
Muchos estudios han detectado que, tanto el estrés como la ansiedad, afectan directamente al correcto funcionamiento de los sistemas en el organismo. Incluso, en algunos casos, pueden llegar a afectar las propias capacidades físicas de la persona.
Debido a lo perjudicial que puede llegar a ser el estrés para nosotros, tanto mental como físicamente, es necesario que encontremos la manera de combatirlo. Justamente de eso te vamos a hablar en el artículo de hoy.
Fisioterapia y ejercicio vs. estrés
El estado de alerta que adquiere el cuerpo mientras estamos estresados puede ser el principal origen de tensiones musculares, que pueden llegar a ser las causantes de graves dolores de espalda, una falta de energía severa, la sensación de fatiga o cansancio continuo…
Para evitar todos estos dolores, o para aliviarlos, puede ser muy útil y beneficiosa la fisioterapia. Recientes estudios han demostrado cómo la fisioterapia y el ejercicio físico pueden mejorar, en gran medida, los niveles de estrés y ansiedad, evitando así lesiones y dolores.
Veamos cuáles son algunos de los principales beneficios que reporta la práctica del ejercicio y recibir tratamientos de fisioterapia para aliviar el estrés y la tensión del día a día.
Beneficios de practicar ejercicio
La realización de ejercicio terapéutico de manera calmada, concentrada y mediante una respiración controlada, aporta mucha relajación y alivio del estrés.
Mediante la práctica de estos ejercicios, se movilizan zonas rígidas del cuerpo y se flexibilizan tejidos, aliviando tensiones y mejorando la postura.
Además, los ejercicios terapéuticos bien realizados fortalecen la musculatura de la espalda y ayudan a tener un estado físico óptimo, previniendo así los riesgos de padecer lesiones en el futuro.
Beneficios de la fisioterapia contra el estrés
Los tratamientos de fisioterapia tienen grandes efectos positivos en personas que sufren de estrés. Además de mejorar todas las dolencias que hayan podido estar causadas por la ansiedad y el estrés, la fisioterapia puede aportar muchos otros beneficios.
Algunos de los principales que podemos destacar son:
- Ayuda a relajar el cuerpo y la mente
- Incremente la sensación de bienestar
- Reduce todas las tensiones musculares y alivia el dolor
- Mejora la movilidad de los tejidos y la calidad de los movimientos
- Reduce el riesgo de sufrir lesiones
- Aporta vitalidad y energía
- Mejora el descanso y la calidad del sueño
Estas son solo algunas de las bondades que aportan las sesiones de fisioterapia en personas que padecen de estrés. Por eso, se recomiendan los tratamientos fisioterapéuticos, combinados con ejercicio físico, para reducir el estrés y aliviar los dolores.
En Vilalta, nuestra clínica de fisioterapia en Sitges, podemos ayudarte a aliviar el estrés. Solicita una cita previa y te ayudaremos a eliminar este persistente enemigo.