En Vilalta, tu Clínica de Fisioterapia en Sitges, somos especialistas en tratamientos de fisioterapia y contamos con todo tipo de terapias para deportistas. Sabemos que, para quienes practican deporte, el rendimiento es algo fundamental. Y, por eso, en este artículo, te vamos a dar las claves para aumentar tu rendimiento deportivo.
Una nutrición adecuada
Seguro que más de una vez has escuchado que el cuerpo humano es como una máquina excelente. Y, como cualquier máquina, el cuerpo también necesita energía para funcionar correctamente. En nuestro caso, la energía la obtenemos de los alimentos que ingerimos y, por eso, para aumentar el rendimiento deportivo es fundamental tener una buena nutrición.
En la práctica de deporte es muy importante contar con los depósitos de glucógeno llenos para mejorar la resistencia. Por eso, antes de hacer ejercicio es bueno comer alimentos ricos en carbohidratos.
Para una buena alimentación, evita tomar alimentos de “calorías vacías”. Estos son todos los alimentos que, con un aporte calórico muy alto, no aportan nutrientes, minerales ni vitaminas en relación.
Además, es importante adaptar las comidas al horario de entrenamiento, de manera que no estemos haciendo la digestión mientras hacemos deporte. Para ello, es importante que te alimentes al menos 3 horas antes de hacer deporte.
La buena hidratación
Cuando hacemos ejercicio, perdemos una gran cantidad de líquido mediante el sudor. Y, con esta pérdida de líquido, no solamente se pierde agua, sino también una gran cantidad de sales.
Por eso, es importante que te hidrates antes de la actividad física, no solamente mediante la toma de agua; sino también tomando líquidos que te ayuden a reponer las sales.
No ignores las molestias
Cuando haces ejercicio, escucha lo que tu cuerpo te dice. Si comienzas a sentir dolor durante al realizar deporte, será mejor que pares la actividad y consultes con un profesional.
Ignorar lo que el cuerpo te dice durante la práctica deportiva puede llevarte a sufrir lesiones, y estamos seguros de que no quieres llegar a ese punto.
Fija tus propios objetivos
Igual que no le pedirías la misma potencia a un vehículo utilitario que a un super deportivo, no puedes comparar tu rendimiento con el de otros. Por eso, a la hora de fijarte objetivos, hazlo teniendo en cuenta la capacidad de tu propio cuerpo.
Puede que tengas que ir más despacio en tus logros, pero tener este punto en cuenta hará que no fuerces el cuerpo y te ayudará a evitar las lesiones. Recuerda que siempre llegarás antes a la meta si avanzas poco a poco, que si tienes que parar tu progreso por culpa de una lesión.
Sé disciplinado
Desde luego, si quieres aumentar tu rendimiento deportivo, no puedes rendirte a la primera de cambio. Necesitas crear hábitos de ejercicio y ser disciplinado en su realización.
Para ello, piensa en positivo y ten en cuenta tus metas a corto, medio y largo plazo. De esa forma, si tienes la vista puesta en el objetivo, te resultará mucho más fácil alcanzar los logros que te propongas.
Recuerda siempre que, si necesitas ayuda fisioterapéutica para mejorar tu rendimiento, puedes contar con la ayuda de los profesionales de la Clínica Vilalta en Sitges.