En Vilalta, nuestro centro de fisioterapia, estamos seguros de que no quieres sufrir una lesión en el hombro, ni en ninguna otra parte. Para evitar las lesiones que pueden ocurrir cuando haces deporte de manera regular, la fisioterapia deportiva te puede resultar de gran ayuda.
Sin embargo, incluso teniendo todas las precauciones, en ocasiones es posible sufrir una lesión cuando se practica deporte. Por eso, en este artículo te vamos a hablar de cuáles son los problemas más frecuentes en una de las zonas más susceptibles a lesiones: el hombro.
Lesiones frecuentes en el hombro
Como hemos mencionado, el hombro es una de las zonas del cuerpo más susceptibles de sufrir lesiones, ya que en él se encuentran articulaciones, tendones, músculos… y,en varios deportes, es una de las articulaciones más utilizadas.
Las lesiones del complejo articular del hombro se pueden agrupar en cuatro categorías generales, que son osteoartritis, fractura, inestabilidad e inflamación del tendón. Pero si practicas deporte de manera regular, tanto de manera amateur como profesional, estas son las lesiones más frecuentes que podrías llegar a sufrir:
Hombro de nadador
El hombro de nadador debe su nombre a que es una lesión muy frecuente en quienes practican la natación, especialmente el estilo crol. Debido a las altas frecuencias de los entrenamientos y una mala técnica a la hora de realizar los movimientos, que generalmente son repetitivos… puede ocurrir esta lesión que es, en realidad, un pinzamiento subacromial.
Tendinopatía del hombro
Esta lesión tiene su afectación principal en los tendones infraespinoso y supraespinoso. Generalmente, suele ocurrir cuando el deportista realiza un sobreesfuerzo o sufre un traumatismo. El dolor agudo y la pérdida de la movilidad del hombro son sus dos principales síntomas.
Fractura de la clavícula
La clavícula es un hueso que suele fracturarse con facilidad cuando se produce una caída aparatosa. Suele ser bastante frecuente y común en deportes como el ciclismo, el skateboard, el snowboard…
Rotura del manguito rotador
El manguito rotador está formado por varios tendones y estos se pueden llegar a romper de forma parcial, o incluso total. Los síntomas de este problema pueden ser similares a los de la tendinopatía de hombro: dolor profundo, dificultad para realizar movimientos e, incluso, debilidad en el brazo.
Estas son las lesiones más frecuentes que puedes sufrir en el hombro si realizas deporte de manera habitual.
Cómo recuperarte de estas lesiones
Para poder tratar estas lesiones es importante seguir algunas pautas. Dependiendo de cuál sea la lesión, un profesional de la fisioterapia te indicará cuál es el tratamiento a seguir y cuánto puede alargarse la recuperación total.
En la fase inicial, es frecuente el uso de hielo en la zona, así como el reposo o la compresión con vendaje. Todo depende del tipo de lesión que hayas sufrido.
Luego, en las fases intermedias y final, el profesional te podrá ayudar a realizar ejercicios específicos que te permitan recuperar la movilidad del hombro con éxito.
Como has podido ver, las lesiones del hombro pueden ser de diversas índoles, y las probabilidades de sufrir una u otra dependen, en gran medida, del tipo de deporte que realices. En nuestra clínica Vilalta en Sitges podemos ayudarte a prevenir y a tratar las lesiones producidas por el deporte, para que puedas recuperar cuanto antes tu rendimiento.