Las alteraciones en la articulación temporomandibular o ATM son muy comunes y generan dolencias y otros síntomas que puedes tratar a través de una fisioterapia especializada. Por ello hoy os explicaremos en qué consiste la fisioterapia ATM.
¿Qué es la fisioterapia ATM?
La fisioterapia ATM es un tratamiento enfocado a aliviar los síntomas que producen las alteraciones en la ATM y que ayuda a restaurar el movimiento natural de la mandíbula y a disminuir el dolor.
Esta fisioterapia te aliviará el dolor de cabeza y el de la zona de la ATM y reducirá la sensación de hormigueo que sufras por causa de las alteraciones de la articulación y de las estructuras que la rodean, lo cual aumentará tu bienestar.
Son diversas las causas por las cuales puedes padecer este problema, como la predisposición genética, los episodios de estrés, la depresión, la ansiedad o el apretar los dientes en momentos de nerviosismo (bruxismo).
Únicamente un fisioterapeuta profesional es capaz de aplicar este tratamiento y obtener los mejores resultados, ya que conoce diferentes ejercicios capaces de aliviar los síntomas en la ATM.
Ejercicios activos y terapia manual
La fisioterapia ATM se sirve de ejercicios activos y movilizaciones manuales por su alta efectividad a corto plazo y su capacidad de incrementar la apertura vertical total en personas que sufran problemas en la ATM.
Tratamientos especiales
También se recomiendan tratamientos especiales si el dolor en la ATM es severo: estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, aplicación de calor y frío o ultrasonidos.
Educación postural
En los casos donde la alteración en la articulación temporo-mandibular se produce porque mantienes una postura incorrecta, el fisioterapeuta puede corregir el problema usando técnicas de educación postural.
El fisioterapeuta diagnostica la alteración, tiene en cuenta el nivel de dolor que sientes y te indica los mejores ejercicios para aliviar los síntomas de la alteración en la ATM.
¿Cómo saber si sufres alteraciones en la ATM?
Antes de ir a una clínica profesional para recibir un tratamiento de fisioterapia ATM, debes identificar los síntomas que indican que sufres este problema. Muchas personas lo padecen sin saberlo y pasan la mayor parte de su vida con dolor sin conocer la causa.
El primer síntoma que notas es dolor en la mandíbula, incluso si estás relajado. Si notas calambres pequeños cuando tratas de abrir o cerrar la mandíbula, es un indicio de que tienes alteraciones en la ATM.
Los mareos y la sensación de vértigo son dos síntomas comunes, porque la mandíbula está conectada con el oído. También es posible que pierdas la audición por breves períodos, tengas dolores en la musculatura facial y que tus piezas dentales no se alineen de la forma correcta.
Todos ellos son síntomas que sirven como indicadores para detectar el problema. Sin embargo, lo mejor es que acudas a un fisioterapeuta profesional para que confirme las alteraciones en la ATM, identifique su origen y proceda con el tratamiento correcto.