fisioterapia-deportiva

¿Qué lesiones se tratan en la fisioterapia deportiva?

La fisioterapia deportiva es una disciplina dentro de la fisioterapia general que se encarga de tratar y prevenir lesiones producidas en ámbitos deportivos, incluyendo los amateurs y profesionales.

Es una especialidad clave que busca mantener los músculos y las articulaciones sanos mientras son sometidos a las exigencias del entrenamiento.

En este artículo te vamos a mostrar las lesiones que trata la fisioterapia deportiva y cómo contribuye a su prevención.

¿Cuáles son las lesiones más habituales?

Los deportistas profesionales son quienes se encuentran más expuestos a las lesiones, por la intensidad y la frecuencia de su entrenamiento. Las zonas más afectadas del cuerpo dependen, principalmente, del tipo de deporte que se practique.

Por ejemplo, los futbolistas sufren problemas de rodilla o tobillo mientras que los nadadores sufren lesiones de hombro.

Tipos de lesiones que trata la fisioterapia deportiva

Existen cinco tipos de lesiones principales: lesiones articulares, tendinitis, lesiones deportivas musculares, lesiones ligamentosas y fracturas.

Lesiones articulares

Estas lesiones afectan el correcto funcionamiento de las articulaciones. Cuando surge una lesión de este tipo, hay un primer periodo de inflamación, que depende de la gravedad del problema, y un dolor punzante en la zona.

La manera de rehabilitar las articulaciones afectadas por estas lesiones es por medio de los ejercicios de propiocepción, que buscan regular la dirección y el rango de movimiento del área afectada.

Tendinitis

Las lesiones de tendones ocurren cuando la carga de entrenamiento aumenta a un ritmo acelerado sin dar tiempo al tendón a que se adapte. Es una lesión grave de larga duración y que puede causar pérdida de fuerza. La fisioterapia deportiva, en estos casos, actúa para recuperar la fuerza mediante el aumento progresivo del ejercicio.

Lesiones deportivas musculares

Dentro de esta categoría se pueden encontrar las distensiones, las roturas fibrilares y las contracturas, entre otras. Estas lesiones requieren de un tiempo de reposo durante el que se pierde fuerza muscular.

Un tratamiento llevado a cabo por un profesional de la fisioterapia deportiva enfoca sus esfuerzos en la recuperación de la potencia de los músculos.

Lesiones ligamentosas

Lesiones ligamentosas pueden ser los esguinces o las roturas de ligamentos (por ejemplo, el cruzado anterior). Constituyen una problemática relativamente grave que necesita de un tiempo largo de reposo y un proceso de rehabilitación adecuado.

Fracturas

En los deportes existen fracturas de dos tipos: causadas por traumatismo o por estrés. Son un tipo de lesión que requiere periodos de inmovilización total para el soldado correcto del hueso. La fisioterapia deportiva es necesaria para recuperar lo más rápido posible la movilidad y la fuerza de la región afectada.

Prevención de lesiones

La fisioterapia deportiva persigue, principalmente, la prevención de las lesiones a través del diseño de planes de entrenamiento y la corrección de la postura.

Es un enfoque que otorga beneficios adicionales, como una mejora en el rendimiento deportivo, una eficiencia muscular mayor y un aumento en la elasticidad.

Por otro lado, no deben ignorarse las mejoras del estado psicológico de los deportistas al no tener que abandonar sus actividades a causa de una lesión evitable.

×

Reserva tu cita

Rellena el formulario y nosotros te llamamos.