El confinamiento, la crisis sanitaria, la pandemia y todo lo que esto ha traído consigo, ha fomentado mucho el teletrabajo.
Actualmente, aunque ya no estamos en estado de alarma, son muchas las empresas que han preferido continuar con esta modalidad de trabajo, debido a sus grandes virtudes.
Sin embargo, aunque el teletrabajo permite una mejor conciliación de la vida laboral y familiar, es necesario tener en cuenta algunos aspectos importantes para que no afecte negativamente a nuestra salud.
En el artículo de hoy, te vamos a dar una serie de consejos que te ayudarán a seguir teletrabajando de una manera saludable.
Consejos para mantener una buena salud teletrabajando
El trabajar desde casa, a pesar de aportar muchos beneficios, puede ser un inconveniente para nuestra salud física.
A continuación, analizaremos algunos aspectos que pueden ayudarte a prevenir la aparición de dolencias.
Además, veremos consejos para mantener una correcta postura, una adecuada movilidad y para lograr que tu estado físico no se vea afectado por el teletrabajo.
¿Cómo mantener una buena postura en el teletrabajo?
Una de las principales dolencias sufridas a causa del teletrabajo es el dolor de espalda. Para evitarlo, es totalmente indispensable habilitar un espacio en casa donde se pueda mantener una postura adecuada y correcta para realizar el trabajo.
Eso de trabajar desde la cama, el sofá o la mesa del comedor, es un grave error. Estos espacios no están pensados para pasar largas jornadas día tras día, y pueden ser muy perjudiciales para tu salud física.
Evita, por lo tanto, estar recostado o tumbado para trabajar, así como sentarte de cualquier manera. Busca una posición adecuada y firme, para evitar la aparición de lesiones.
Algunas de las recomendaciones que te damos como fisioterapeutas son:
- Mantén la espalda erguida.
- Evita tensar los hombros y encogerte.
- Si dispones de una fitball, alterna periodos de sentarte en ella y en la silla.
- Mantén las caderas y las rodillas flexionadas a 90º.
Estos son algunos de los aspectos fundamentales a tener en cuenta para mantener una buena higiene postural.
¿Cómo seguir activo mientras teletrabajas?
Además de mantener una correcta postura durante las jornadas laborales, es muy importante estar activos.
Al teletrabajar, esto puede suponer un esfuerzo extra, ya que es muy fácil acabar la jornada laboral sin apenas haberse levantado, e ir directos al sofá y luego a la cama.
Con el fín de evitar y prevenir la aparición de molestias en el cuerpo es vital que te mantengas activo.
Para ello, es aconsejable establecer algunas pausas durante la jornada de trabajo, para que no se produzcan tensiones musculares derivadas de la actividad.
Para evitar los dolores de espalda, es recomendable levantarse cada cierto tiempo (evitar pasar más de una hora sentado en la misma posición), caminar y realizar algunos estiramientos.
Adicionalmente, se recomienda realizar varios ejercicios para movilizar, estirar y fortalecer el cuerpo de manera que se logre mantener el estado físico en perfectas condiciones sin que el trabajo desde casa afecte negativamente a la salud física.
Si quieres conocer una serie de ejercicios que te ayuden a mantenerte en forma aunque teletrabajes, contacta con nosotros. Te ayudaremos a encontrar una tabla de ejercicios adaptada a tus necesidades y características particulares.