fisioterapia readaptativa

Fisioterapia readaptativa: ¿en qué consiste?

La fisioterapia readaptativa es la unión entre la preparación física y la fisioterapia, dentro del ámbito deportivo. La principal misión de este tipo de fisioterapia es conseguir que el deportista pueda, después de sufrir una lesión, volver a realizar la actividad física lo antes posible. Además, otro aspecto que se trata mucho en la readaptación deportiva, es prevenir y evitar posibles lesiones futuras, así como recaídas.

Desde nuestro centro de fisioterapia en Sitges ayudamos a deportistas profesionales y amateurs a lograr una readaptación deportiva completa y segura. Esto lo conseguimos mediante un proceso en tres fases. En la primera, realizamos la evaluación y la puesta en marcha; en la segunda, comenzamos a trabajar aspectos más específicos de la actividad física y, en la tercera fase, realizamos un entrenamiento que permita prevenir futuras lesiones.

Evaluación y puesta en marcha

En la primera fase, el profesional realiza una evaluación de la lesión y comprueba si ya existe una mejora suficiente, como para comenzar a realizar ejercicios sin dolor. Mediante esta evaluación, conseguimos detectar cuáles son los puntos débiles que ha dejado la lesión. Por lo tanto, la evaluación nos permite saber dónde es necesario hacer más énfasis en el entrenamiento.

Durante esta fase, se analizan las capacidades de fuerza, coordinación, equilibrio, flexibilidad y resistencia del paciente y, con esta información, nuestros fisioterapeutas pueden prepararlo para que vuelva a la actividad deportiva lo antes posible. Se realiza un plan de ejercicios generales sencillos, que irán aumentando en dificultad a medida que la recuperación vaya evolucionando.

En esta fase, el principal objetivo es que el deportista comience a ganar la capacidad funcional completa para la realización de la actividad física.

Trabajos específicos

Tras haber pasado un periodo razonable en la primera fase y haber conseguido una evolución favorable, se procede a comenzar con la segunda fase. En esta, se trabajan aspectos más específicos de la actividad deportiva. Una vez analizada la progresión de la zonas implicadas para el desarrollo de la actividad, se plantea un programa de ejercicios más específicos y complejos, que permitan al deportista lograr un desarrollo completo de la actividad a un máximo nivel.

El principal objetivo de esta fase es que el paciente alcance el máximo nivel en el desarrollo de su actividad deportiva, con máxima eficacia.

Prevención

Una vez que se ha conseguido que el deportista alcance su más alto nivel de desarrollo dentro de la actividad física, se comienza con la tercera y última fase de la fisioterapia readaptativa. En esta fase, desarrollamos un programa de seguimiento y prevención para evitar que, durante la actividad deportiva, el paciente vuelva a sufrir la lesión. La mejor forma de llevar a cabo esta última fase es mediante consultas programadas, en las que nuestro profesional evaluará el estado y el progreso de la zona que fue afectada.

Desde nuestra clínica Vilalta fisioterapia en Sitges aseguramos una mejora evidente y, en muchos casos, una recuperación total de la lesión y del nivel de desarrollo de la actividad deportiva. Empleamos las mejores técnicas de fisioterapia readaptativa para conseguir que nuestros pacientes recuperen su máximo nivel deportivo tras una lesión, y eviten sufrir lesiones en el posterior desarrollo de su actividad.

 

×

Reserva tu cita

Rellena el formulario y nosotros te llamamos.