En el campo de la fisioterapia, cada vez se utiliza más la terapia manual. Sin embargo, aún existen personas que no conocen en qué consiste, ni de qué se trata esta técnica. En este artículo, vamos a ver qué es la terapia manual en el ámbito fisioterapéutico y qué clase de patologías se pueden tratar con esta técnica.
¿Qué es la terapia manual?
La terapia manual es una especialidad de la fisioterapia que se encarga del tratamiento del dolor y otras patologías neuro-músculo-esqueléticas. Esta técnica es llamada manual, porque se realiza manualmente, o con la ayuda de instrumental especializado.
La terapia manual se realiza, principalmente, mediante la manipulación de los músculos y las articulaciones. Para obtener los mejores beneficios con este tratamiento, el profesional realiza un estudio biomecánico de las patologías y necesidades del paciente.
¿En qué consiste la terapia manual?
El objetivo principal de esta clase de terapia es la recuperación del movimiento, el alivio del dolor articular y muscular, así como la mejora inmediata de la funcionalidad del paciente. Como mencionamos anteriormente, esta terapia consiste, principalmente, en la aplicación de diferentes técnicas con las manos. Algunas de las técnicas más utilizadas en la terapia manual son las siguientes:
- Masaje funcional
- Estiramientos musculares
- Movilización articular
- Movilización del sistema nervioso
- Estabilización activa y pasiva
- Neurodinámica
- Relajación o activación muscular
Además, se realizan ejercicios y maniobras, con el objetivo de mejorar la coordinación muscular, la fuerza, la situación funcional general o la resistencia del paciente.
Dolencias que se pueden tratar con la terapia manual
Existe una gran cantidad de dolencias y patologías que pueden ser tratadas mediante la técnica apropiada de terapia manual. Un tratamiento de terapia manual realizado por un buen especialista puede tener resultados realmente efectivos. Algunas de las dolencias que se pueden tratar mediante esta técnica en nuestra clínica de fisioterapia son las siguientes:
- Esguinces
- Tendinitis
- Rotura de fibras
- Contracturas musculares
- Hernias discales
- Ciáticas
- Lumbalgias
- Migrañas
- Bruxismo
- Fibromialgia
- Osteoporosis
- Artritis
- Parestesias
- Reumatismos
Estos son, solamente, algunos ejemplos de dolencias que podemos tratar de manera efectiva mediante el uso de las técnicas de terapia manual.
¿Dónde acudir para recibir terapia manual?
Durante muchos años, se ha considerado que las terapias manuales y el masaje son conceptos empíricos, sin ningún tipo de aval científico que garantice sus resultados. Sin embargo, en los últimos años ha habido grandes avances en este tipo de terapias, como los ejercicios terapéuticos y la neurodinamia. Gracias a estos avances, se han puesto de relieve los beneficios que estas terapias les aportan a los pacientes.
En nuestra clínica de fisioterapia en Sitges, estamos a la última en la aplicación de la terapia manual, tanto en aparatología, como en las técnicas de fisioterapia deportiva, neurodinamia, punción seca… gracias a todas estas técnicas y terapias, nuestros pacientes disfrutan de una mejoría satisfactoria.
Por eso, si estás sufriendo de alguna de las dolencias que hemos mencionado en este artículo, no dudes en llamarnos, o visitarnos en nuestra Clínica de Fisioterapia Vilalta, donde nuestros profesionales podrán ayudarte mediante el uso de diferentes métodos.